Setup Menus in Admin Panel

Este curso dota a los estudiantes de los conocimientos básicos necesarios para el buen desarrollo de sus roles dentro de la entidad solidaria, que les permitan entender sus derechos y responsabilidades en la entidad y conocer los diferentes beneficios que tienen este tipo de entidades que ayudan para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

Duración del Curso

1 semana, 1 día

Estudiantes Inscritos

2

Instructor

Curriculum del Curso

    • Generalidades de la Economía Solidaria Details 00:00:00
    • En esta unidad se encuentra el desarrollo del marco conceptual del curso, con el fin de que los estudiantes puedan desarrollarlo sin mayor inconveniente, comprendiendo los conceptos claves que se manejaran en las diferentes unidades temáticas.
    • Quiz Marco Conceptual. Curso de Economía Solidaria 00:10:00
    • Historia y Evolución de la Economía Solidaria Details 00:00:00
    • En esta unidad se hará una breve reseña de cómo a través del tiempo el sector solidario se ha ido consolidando, hasta lograr ser lo que en la actualidad ha logrado.
    • Necesidades del Ser Humano y sus Soluciones en el Contexto de la Economía Solidaria Details 00:00:00
    • Se analiza en esta unidad la importancia del ser humano en la economía solidaria, dándole preponderancia a este por encima del capital o dinero.
    • Identidad Asociativa y Solidaridad en la Economía Solidaria Details 00:00:00
    • Se desarrollan conceptos claves de las entidades tales como valores, principios, fines y los diferentes roles que los asociados desempeñan en una entidad solidaria.
    • Quiz Valores y Principios. Curso de Economía Solidaria. 00:15:00
    • Tipos de Organizaciones de la Economía Solidaria Details 00:00:00
    • El sector solidario es muy diverso. Por lo anterior, es fundamental comprender los diferentes tipos de organizaciones solidarias existentes en Colombia.
    • Marco Normativo de las Organizaciones en la Economía Solidaria en Colombia Details 00:00:00
    • Las entidades solidarias son empresas privadas legalmente constituidas, que se rigen bajo una normatividad establecida por el Estado. Por lo anterior conocer el marco normativo es fundamental para poder comprender el funcionamiento de este sector.
    • Gestión en las Organizaciones de la Economía Solidaria Details 00:00:00
    • Conocer las particularidades de las entidades solidarias es fundamental para poder realizar una gestión adecuada independientemente de cuál es rol que se desempeñe en la misma. Es por esto que en esta unidad se explican las particularidades de cada entidad.
    • Régimen Económico en las Organizaciones de Economía Solidaria Details 00:00:00
    • Si bien, las entidades de la economía solidaria se desarrollan y llevan a cabo su actividad en la economía de mercado, tienen particularidad que son importantes conocer, y es precisamente este tema que se desarrolla en esta unidad.
    • Relación de las Organizaciones de Economía Solidaria con el Gobierno Nacional Details 00:00:00
    • Es clave entender cómo el Estado colombiano promueve, protege y fortalece el sector solidario, para esto ha creado diferentes entidades que facilitan la interrelación organizaciones solidarias estado. Este capítulo busca aproximar a los estudiantes a estas relaciones.
    • Finalización curso. Details 00:00:00

Que aprenderas en este curso:

En este curso descubrirás los aspectos relevantes que todo asociado o persona interesada en el sector solidario debe conocer. Iniciaras comprendiendo el sector solidario en Colombia, entenderás los derechos y deberes como asociado, y todos los beneficios que tiene está forma de hacer economía, pensando en el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas como objetivo principal.

© CSE Progresa 2025. All rights reserved. Powered by Rafael Rayo